Tradiciones y costumbres de los Mayas- 2

  1. Rituales de sacrificios humanos o de animales:

A pesar de ser en una civilización sumamente avanzada confiaban plenamente en sus dioses, así que para tranquilizarlos y poder recibir sus bendiciones, estos sacrificaban animales o humanos, los sacrificios humanos eran muy pocos solo se realizaban si la persona merecía la muerte, al ascenso al poder de un gobernante o una sequia muy fuerte.

Para los sacrificios se empleaban diversas técnicas como lo eran el desmembramiento, clavarte un puñal en el corazón o múltiples heridas causadas por el lanzamiento de flechas con los arcos, estos los realizaba un sacerdote en la parte más alta del templo piramidal, se creía que los sacrificios de las personas que venían de la realeza tenían mayor poder y gusto sobre los dioses.

Para sus sacrificios usaban los esclavos que estos tenían ya fueran personas de otras ciudades que estuvieran prisioneros o personas dentro de su comunidad maya que no pagaban sus impuestos y para cancelar la deuda se entregaban como prisioneros.

  1. El juego de pelota:

Este se llamaba Pok Pok, era un juego que parecía una pequeña mezcla del futbol y el básquet actual, en el cual debían pasar la pelota por el aro haciendo uso de sus codos, caderas o rodillas, pero no podían usar las manos, estos fabricaban sus pelotas para poder jugar con una mezcla de sabia de los arboles creando el material que hoy conocemos como caucho.

  1. Adoración de los cenotes:

Los cenotes son pozos de agua naturales de gran bellezas actualmente conocidos como manantiales, los mayas dieron a estos una posición sagrada y divina, siendo estos usados muchas veces para sus rituales de sacrificios o adoraciones religiosas.

  1. fiestas tradicionales de los mayas:

Los mayas tenían una serie de festividades la cual celebraban sin falta dependiendo de su calendario, entre las principales celebraciones tenemos:

  • festiva de Hanal Pixan:

Conocido hoy en día como el día de los muertos, los mayas honraban la muerte ya que sabían que era parte de la vida, para esto preparaban grandes festines, escuchaban música y colocaban incienso para honrar a sus antepasados.