Lugares Sagrados Mayas, en Guatemala
La base de las ceremonias son los lugares sagrados; los lugares sagrados pueden ser naturales o construidos, las dos clases de lugares sagrados son espacios vitales de confluencia de energía cósmica.
Lugares donde el ser humano se comunica con el creador y formador, con el cosmos, los ancestros y permite desarrollar vínculos permanentes con el entorno en general para el equilibrio en la vida del ser humano.
Sitios de rituales sagrados mayas, museos, sitios arqueológicos, arquitectura colonial del siglo XVI, reservas naturales, volcanes, lagos, ríos, comunidades locales y mercados, hacen de la visita a Guatemala una experiencia inolvidable.
Pueblos indígenas
Gran parte de la cultura maya se desarrolló y floreció en Guatemala. Esta es una de las culturas más importantes en la historia de la humanidad, con un asombroso legado ancestral de construcciones monumentales.
Los mayas del presente han conservado el legado de sus antepasados, celebran su cultura y conviven en armonía con otras culturas como la Garífuna, la Xinca y la mestiza, ricas en visiones del universo y en tradición.
Sitios sagrados
Las ceremonias religiosas mayas se llevan a cabo en lugares sagrados. Ya sean naturales o artificiales, estos son espacios vitales donde la energía cósmica se une a los seres humanos, que se reúnen aquí para comunicarse con su creador, con el universo y con sus antepasados. Con esto, se forman vínculos permanentes entre la vida humana y el medio ambiente.
Dentro de los más importantes están:
Laguna de Chicabal – San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango;
Cueva de Chicoy – Purulhá, Baja Verapaz;
Cerro de Kaj Juyub – Rabinal, Baja Verapaz;
Parque Arqueológico Takaliq A’baj – El Asintal Retalhuleu;
Sitio sagrado K’umarcaaj – Quiche,
Sitio sagrado Belejeb Tzi’ – Quiche,
Iximche-Tecpán – Chimaltenango;
Kaminal Juyú – ciudad de Guatemala;
Sito Arqueologico Mixco Viejo – ciudad de Guatemala;
Parque Arqueológico Quiriguá – Los Amates, Izabal;
Parque Arqueológico de Tikal – Petén;
Sitio Arqueológico – Ceibal, Petén;
Sitio Arqueológico Ixlu – Petén;
Sitio Arqueológico Ixkun – Petén;
Sitio Arqueológico Uaxantún – Petén;
Complejo Arqueologico Yaxhá – Petén;
Cuevas de Naj Tunich – Petén;
Sitiio Arqueológico – El Mirador, Petén;
Sitio Arqueológico Nakbé – Petén;
Sitio arqueológico Iximche – Técpan, Chimaltenango;
La Acrópolis de El Baúl – Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla;
Complejo de Zaculeu – Huehuetenango;
Parque Arqueológico Quiriguá – Los Amates, Izabal;