La Energía de Los Mayas – 5
Según marca el Cholq’ij, la fuerza que regirá este año – el 5125 -, a partir de hoy, es el 13 No’j’. Su significado es transformar el conociemiento y experiancias en sabiduría.
Es la conexión de la mente cósmica universal y la ciencia de los pueblos indígenas”, comenta Ixquem. Se espera un cambio de actitud y conciencia, ya que cada individuo tomará su experiencia como una escuela de vida.
Debido a que existen diversos conteos del tiempo, Chile Pixtún asegura que el regente de este año es el 6 B’atz’-que comenzó el 7 de enero, correspondiente al año 5189-, energía femenina que propicia la concertación y el consenso con la sociedad, así como la búsqueda del diálogo y la unidad.
Además se esperan consecuencias positivas a nivel espiritual, social, político y económico.
Ruinas sobre un macizo escarpado, en medio de un paisaje salvaje y grandioso, bajo un cielo tranquilo: es difícil no caer en el encanto de Chwa Nima Abaj (Frente al Gran Altar, en Kaqchikel) más conocida como Mixco Viejo, en Chimaltenango, a 60 kilómetros de la capital.
Aunque las comunidades indígenas cercanas nunca dejaron de conocerla, esta fortaleza prehispánica fue redescubierta a finales del siglo XIX.
En 1896, el explorador alemán Karl Sapper pasó una semana entre sus ruinas; tomó notas, midió, y dibujó.