Historia de Tikal – 4
Petén, Guatemala
El poder original de Tikal es restaurado y Calakmul derrotado.
El «Gobernante A», conocido como Jasaw Chan Kawiil I, Rey Garra de Jaguar, Gran Jaguar o Ah Cacau (Señor Chocolate) emerge de las sombras para liberar a Tikal del poder de Calakmul.
Durante el enfrentamiento capturó a Yich’aak K’ak quien debió ser sacrificado. Aunque se indican preparativos para esto, no se ha determinado qué papel político jugaba Yich’aak, rey o noble. Sin embargo se sabe pertenecía a las altas esferas de poder.
Tikal había ejercido poder sobre otras ciudades instituyendo gobernantes o alianzas. Calakmul había comenzado una estrategia de ataque a estas ciudaes aliadas para luego ingresar a la Ciudad de Tikal. Las fechas corresponden curiosamente con una caída de poder de Teotihuacán.
Tikal comienza una exitencia post-conquista de Calakmul. El poder de Tikal parece no estar en armonía. Calakmul lanza un fuerte segundo ataque durante el gobierno de Yuknoom el Grande (noble de Calakmul).
El gobernante llamado Nuun Ujol había recuperado fuerza en Tikal pero huye durante el despliegue de Calakmul. Nuun Ujol toma Dos Pilas (ciudad maya ubicada en el área del Petexbatún y que registraba fricciones con Tikal). Tal hazaña no duraría pues Balaj Chan Kawiil derrota a Nuun Ujol con la ayuda de Calakmul.
Ah Cacau promueve un movimiento de restauración de poder en Tikal que se manifiesta no solo en la construcción, sino en los detalles de los monumentos conmemorativos. Tales detalles se manifiestan incluso en la Estela 16 que muestra a Ah Cacau investido de todo su poder con un atuendo que vuelve a las raíces detallistas y ornamentales de Teotihuacán.