Tikal cuna de la civilización maya- 2
Tikal Guatemala.
De éste Templo V, usted llegará a la Plaza de los 7 Templos, que tiene 3 campos de pelota algo único en el Mundo Maya, en la estructura 5D-91, se observan varios Mascarones de Estuco así como Estelas y Altares.
Al cruzar ésta Plaza usted llega al Mundo Perdido, la parte más antigua de la ciudad, con estructuras de hasta el 800 AC, y tiene otros 3 campos de Pelota, y una Estructura llamada El Palacio de los Murciélagos, así como La Gran Pirámide, que fue el observatorio de Tikal, similar al «Grupo E» de Uaxactún, y es una Pirámide verdadera (4 lados iguales), a diferencia de las otras en la ciudad.
En esta sección hay varias estructuras interesantes, así como una vista inigualable del Templo III y su Crestería, la más fina de Tikal y la última estructura grande en ser construida.
Luego se dirigirá al Templo IV construido en el 740 DC., (En proceso de restauración) y el más alto de Tikal con 64 Mt. se le llama también el templo de La Serpiente Bicéfala por los Dinteles de madera que estaban en su cuarto ceremonial.
Fue Templo IV construida por Yaxhk’in Ca’an Chac hijo de Jasaw Chan Kawi’l o Aj Cacao, que fue enterrado en el Templo I (Pirámide del Gran Jaguar). y que fue el conquistador de Calakmul y Dos Pilas, en la Famosa guerra descrita en la escalera jeroglífica de Dos Pilas..
La vista desde el Templo IV es única y famosa por la primera película de la Guerra de las Galaxias, en la base del templo usted puede refrescarse antes de ir la Plaza Central, pasando por el Templo III, (no reconstruido aún), fechado en 810 DC. y Tumba de Chitam el último rey poderoso de Tikal, en su Cuarto tiene un dintel casi intacto, con un personaje central vestido con pieles de Jaguar.