Los Mayas Ixkún -Parte 1
Museo Regional del Sureste de Petén
Posee una impresionante diversidad arqueológica maya de la región, ejemplares de Ixkún, Ucanal, Ucanal y Curucuitz entre otros.
Exhibe esculturas mayas, técnica rara, escasa pero valiosísima. Se conoce como el «Museo de Ixkún» pero su nombre propio es: Museo Regional del Sureste de Petén «Dr. Juan Pedro Laporte Molina».
La literatura acerca de los mayas describe en general, técnicas de tallado en estelas y obras artísticas varias, pero la escultura humana como tal ha sido considerada una rareza, Ixkún exhibe ejemplares magníficos de figuras humanas sentadas en posible actitud ritual o meditación.
Se muestran también muestras tradicionales antropomórficas con un estilo más encajado en la región.
La escultura en el área norte y alrededores de Dolores en Petén no fue un actividad tan prolífica según los hallazgos a la fecha, pero lo que se exhibe en este museo hace replantearse tales afirmaciones y questiona cuánto falta por descubrir.
El Museo Regional del Sureste de Petén Dr. Juan Pedro Laporte Molina muestra variedad arqueológica de las principales ciudades mayas de la región, destacando Ixkún y Ucanal en la cercanía.
Ixkún es probablemente la más visitada por el fácil acceso, a unos 6km del Museo siguiendo el camino principal y consultando a los locales (es parte de la aventura), en el Municipio de Dolores. A Ixkún (sitio arqueológico).
Existe una sección decidada a vasijas y objetos ceremoniales. Esta muestra contiene ejemplares de incensarios encontrados en Sacul y en Ixtontón.
Acerca de las esculturas humanas mayas.
Lo común ha sido el tallado en estelas donde destaca Quiriguá en Guatemala. En la cercanía se encontró en Copán Ruinas (Honduras) ejemplares que ya cruzaban la línea del tallado hacia un relieve aún más tridimensional.as esculturas humanas como tales no son comunes, se consideraron inexistentes pero los hallazgos arqueológicos demuestran su existencia calificándolas luego como rarezas valiosas.
Destacan los Guerreros Alados de Ek Balam en México junto a los soberanos inmóviles de Kabáh, y en Guatemala los ejemplares de Ixkún.