Yaxhá, sitio del Agua Verde, Petén Guatemala – 1
Ciudades Mayas
El Sitio Arqueológico Yaxhá se encuentra ubicado en el municipio de Flores del departamento de Petén, forma parte de la Reserva de la Biosfera Maya y del Parque Nacional Yaxhá Nakum Naranjo, su extensión territorial es de aproximadamente 407 hectáreas que están destinadas a la conservación de la flora, fauna y los templos mayas del lugar, Yaxhá fue descubierto en el año 1904, aunque las excavaciones del lugar continúan hoy en día.
El núcleo arquitectónico de Yaxhá consiste en una serie de plazas, grupos de acrópolis y tres calzadas. Los monumentos esculpidos indican que la ciudad fue ocupada en el año 200 a.C., hasta el Clásico Tardío por el año 900 d.C., el nombre Yaxhá tiene su origen en el idioma maya que significa “Agua Verde”.
Yaxhá es una dulce mezcla entre arqueología, paisajes hermosos y turismo ecológico.
Se puede acampar en el lugar así como conocer la historia de la ciudad misma.
Desde el templo mayor se alcanza una vista incomparable con la Laguna de Yaxhá y la ciudad de Topoxté al otro lado. Aún es posible despertarse con los gritos de los monos saraguate o aulladores.
Con excelente vista de la laguna Yaxhá y Sacnab en Petén, a poca distancia de Puente Ixlú (desde flores a la frontera con Belice), este sitio arqueológico se alza en una elevación de terreno sobre su entorno, forma tradicional y costumbre constructora de los mayas.
Sin embargo, este concepto de ciudad elevada alcanza un nivel sin precedentes en Yaxhá comparado con la vista y distribución de los templos en otros sitios arqueológicos: la vista en Yaxhá es incomparable.
El emplazamiento ocupa 3 kilómetros y posee más de 500 edificios con calzadas que los unen y llevan también hacia la laguna.
Actividades que se pueden realizar El Sitio Arqueológico de Yaxhá es un lugar turístico que se caracteriza por ser una de las ciudades Mayas más grandes de la región.
Ofrece todos los servicios básicos a sus visitantes y en el se puede recorrer senderos, acampar o disfrutar de la naturaleza realizando algunas de las siguientes actividades: Caminata por las Ruinas de Yaxhá, Escalar las Estructuras Tomar Fotografías, Visitar al Lago de Yaxhá.